Abrimos el blog para contaros que en esta ocasión los profesores de la materia MA1: Gestión cultural, participación ciudadana, políticas culturales y crítica cultural, Patricio Hernández y Cristina Guirao han vuelto del IV Encuentro Cultura y Ciudadanía, celebrado en Madrid 3 y 4 de octubre, cargados de ideas nuevas, materiales de trabajo y discusión para nuestras sesiones. El IV Encuentro de Cultura y Ciudadanía, del que ya somos veteranos, llevaba por título Educación, Mediación y Público-s, y de él nos traemos la idea de entender la educación y la mediación cultural como prácticas vinculadas a la participación en la cultura y a la construcción de públicos desde un punto de vista crítico. En esta edición hemos aprendido que el público no es un ente monolítico, pre-existente e inamovible, algo así como las fieras del circo a las que hay que echarles de vez en cuando algún bien cultural sólido para que lo devoren, pues no. El público es un lugar abierto, un espacio en construcción de sí mismo, que no espera que lo distraigan sino que actúa y se posiciona. Por ello, en este modo de comprensión del público nos surge una pregunta urgente: ¿cómo definimos el público en su dimensión política y ciudadana? es decir, ¿de qué modo el arte y la cultura puede entenderse como espacios para el ejercicio de la democracia? en definitiva: ¿ cómo podemos construir ciudadanía cultural que haga de nuestras sociedades lugares más democráticos?… Ahí es nada. Sin duda este será el debate central que queremos compartir con vosotros en nuestras primeras sesiones. Os esperamos!!