
Ana López Meseguer se dedica de forma profesional a la gestión de la cultura desde el 2004. Durante estos 14 años ha compaginado la actividad docente en diversas universidades y cursos de formación con su trabajo que, desde el 2013, está especialmente centrado en la consultoría para la ideación, producción, coordinación y evaluación de proyectos culturales, así como para la captación de recursos económicos.
Actualmente se encuentra vinculada a proyectos formativos en materia de gestión cultural tanto en la Universidad Complutense de Madrid (ha sido co-directora del Máster en Internacionalización y Cooperación en la Gestión del Sector Cultural y Creativo -cursos 2016-2018 y 2017-2019) como en la Universidad de Murcia (como coordinadora del Máster Propio en Gestión Cultural -curso 2017).
Como consultora ha desarrollado proyectos para diversas entidades:
- Asociación de Gestores Culturales de la Región de Murcia (Murcia)
- Centro de Estudios de Museología del Museo de Bellas Artes de Murcia. Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (Murcia)
- Centro Cultural Puertas de Castilla. Ayuntamiento de Murcia (Murcia)
- Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas. Ministerio de Educación Cultura y Deporte (Madrid)
- ENCC, European Network of Cultural Centres (Bruselas)
- Festival Internacional de Cine de Murcia. Ayuntamiento de Murcia (Murcia)
- Fundación Francisco López (Fonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro, SONM) (Murcia)
- Fundación Teatro Romano de Cartagena (Murcia)
- Universidad Complutense de Madrid. Centro Superior de Estudios de Gestión (Madrid)
- Universidad de Murcia. Servicio de Cultura (Murcia)
Anteriormente, trabajó como técnico de gestión cultural en entidades privadas como: Tropa Servicios Gráficos, S.L. (Murcia); Promoción de Piedras Perdidas (Madrid); Asociación Española de Gestores de Patrimonio Cultural (Madrid); Asociación Española de Museólogos (Madrid)
En cuanto a su formación, cabe destacar entre otras titulaciones las siguientes: Posgrado en Interpretación del Patrimonio, Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Curso 2010-2011; Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural, Universidad Complutense de Madrid (UCM). Curso 2002-2004; Licenciatura en Historia del Arte, Universidad de Murcia (Facultad de Letras). 1998-2002