El Máster en Gestión Cultural de la Universidad de Murcia organiza para la tarde del próximo viernes 29 de marzo dos mesas de debate consecutivas, bajo el título «Políticas culturales en la Región de Murcia. Perspectivas y retos». Por un lado, las personas responsables de las estrategias en materia de cultura de los principales partidos políticos de la Región explicarán sus líneas de trabajo, actuales y de futuro, las debatirán con el resto de participantes y se someterán a las preguntas del público. En segundo lugar, en la segunda mesa redonda, profesionales cuyo trabajo se ha destacado de manera especial en los últimos años en el ámbito de la gestión cultural murciana propondrán y debatirán su análisis y horizontes, sus reflexiones y propuestas. De esta manera, la intención es conformar un espacio propicio para analizar qué política cultural hay en la Región, así como para idear y plantear alternativas o líneas de continuidad a corto, medio y largo plazo.
La jornada tendrá lugar en el Hemiciclo de la Facultad de Letras de Murcia y será inaugurada por Javier Martínez Menéndez, Vicerrector de Calidad, Cultura y Comunicación de la UMU. El programa es el siguiente:
17.30 h. Primera mesa redonda: Partidos políticos
Elena Ruiz Valderas (PP). Directora del Museo del Teatro Romano de Cartagena.
Juan Antonio López Ribera (PSOE). Secretario de Cultura PSRM.
María Jesús Cachorro Sánchez (Ciudadanos). Miembro del grupo de Trabajo, Cultura y Patrimonio de Ciudadanos.
Miguel García Quesada (Podemos). Portavoz de Podemos en las comisiones de Educación y cultura.
Modera: Cristina Guirao. Directora del Máster en Gestión Cultural.
19 h. Segunda mesa redonda: Gestión cultural
Patricio Hernández Pérez. Presidente de Foro Ciudadano. Coordinador de la Concejalía de Cultura, Ayuntamiento de Cartagena.
Cecilia Ibáñez. Gestora cultural.
José Daniel Espejo Balanza. Gestor y periodista cultural.
Sofía Martínez Hernández. Directora de la Galería Léucade.
Modera: Juan Manuel Zaragoza. Co-director del Máster en Gestión Cultural.
El acceso es libre hasta completar aforo.