Fragilidades: Workshop y residencia para artistas

NOTICIA: Tras revisar el presupuesto y hablar con La Postiza, nos hemos dado cuenta de que en vez de una residencia para artistas podemos OFRECER DOS. ¡Albricias!

Cristina Guirao (directora del Máster) y Juan Manuel Zaragoza (uno de los profesores) han lanzado este mes uno de los proyectos en los que han estado trabajando el último año, que cuenta con un título más que sugerente: Fragilidades/Fragilities.

liquida-carmen
Marina Núñez, «Sin título (ciencia ficción)», 2014, infografía sobre papel de algodón, 45×30 cm

Este proyecto pretende, desde una perspectiva transdisciplinar, reflexionar sobre la idea de fragilidad, entendida no como un elemento inseparable de la naturaleza humana, sino como el resultado de una configuración concreta de la subjetividad, una idea determinada de individuo que viene acompañada por una estrategia de debilitación de las redes de apoyo común . Como expresaba Alicia García Ruiz en un artículo reciente, se trata de situar en el primer plano aquellas experiencias humanas que se articulan como respuesta a esta fragilidad: «el cuidado, los afectos, la reciprocidad, la vulnerabilidad».

El proyecto consta de dos partes. La primera es el workshop «Fragilidades/Fragilities», un workshop internacional que reúne a ponentes procedentes de diversas disciplinas (la historia de las emociones, la psicología clínica, la arquitectura, la química, la comunicación médica, la sociología, el psicoanálisis…) así como a artistas (arquitectos, arte público, artistas gráficos, escritores…).

Situar en el primer plano aquellas experiencias humanas que se articulan como respuesta a esta fragilidad: «el cuidado, los afectos, la reciprocidad, la vulnerabilidad».

El segundo elemento es una residencia artística en La Postiza, un centro de creación y pensamiento contemporáneo que se encuentra en plena huerta de Murcia, en un entorno incomparable, así como con el Centro Puertas de Castilla, un espacio de referencia para la cultura más contemporánea en la Región de Murcia. Lo que buscamos con esta residencia es cuestionar la relación entre arte e investigación. No queremos un artista que «adorne» nuestro trabajo, queremos un artista que piense que nosotros, que comparta todas las etapas de reflexión. Por eso no ofrecemos únicamente un entorno de trabajo, sino que organizaremos reuniones en las que debatiremos sobre la idea de fragilidad en el espacio de la residencia. El resultado de todo este proceso será lo que se exponga durante el workshop.

la-postiza-murcia
Una noche en La Postiza

Este proyecto, que arranca ahora, intenta ser investigación de frontera, no sólo en sus contenidos, que coinciden con algunos de los Retos Sociales incluidos en el programa Horizonte 2020 de la Comunidad Europea, sino sobre todo en sus formas y en sus modos. La creación de espacios transdisciplinares de investigación centrados en la resolución de problemas y la creación y mantenimiento de una agenda cultural propia son factores determinantes para las Nuevas Humanidades. Con este proyecto apostamos por esta nueva forma de entender la investigación en humanidades y ciencias sociales, que esperamos pueda prosperar en el futuro.

2 comentarios sobre “Fragilidades: Workshop y residencia para artistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: